El mapa de mi cuerpo

La colección El Mapa de mi Cuerpo está dedicada a varias partes interesantes del cuerpo humano que, a pesar de ser muy familiares para todo el mundo, suelen quedarse fuera de las conversaciones y no han sido demasiado tratadas en los libros. Los textos y los dibujos, dirigidos a niños de todas las edades, y a no tan niños, son del autor japonés Genichiro Yagyu, que, en algunos casos especiales, ha contado con el asesoramiento de médicos especialistas.
Los libros de Genichiro están entre el libro informativo y la ficción, y son muy populares en Japón, donde empezaron a publicarse en los años ochenta. Han sido traducidos a numerosas lenguas y hoy son conocidos en muchos países. Aunque cada país tiene su propia geografía, con sus montañas, sus ríos y sus mares, todos los habitantes del planeta tenemos un mapa del cuerpo común que nos sirve a todos. Es una suerte que sea así, porque cuanto mejor nos conozcamos, mejor conoceremos al resto de los seres humanos, por muy distintos que parezcan y por muy lejos que vivan de nosotros.
Es posible que hasta ahora no nos hayamos parado a pensar en los agujeros de la nariz, pero, si lo hacemos, descubriremos que pueden ser tan atractivos como una expedición espeleológica. Genichiro los describe con humor y sabe dibujarlos con los ojos cerrados. A lo largo de su ya larga vida, el autor de estos libros no solo ha estado pendiente de los agujeros de la nariz —de los suyos y de los demás—, sino que también se ha mirado mucho el ombligo; desde aquí, invita a los lectores a hacer lo mismo, aunque no durante demasiado tiempo seguido, salvo que alguien quiera escribir su propio libro.